Información de la A.A.C.
La Asociación Artística y Cultural Ari Val Sar nace en la base del cuerpo de baile Valari, agrupación de distintas bailaoras que imparten clases y codirigen el grupo, que en unión a varios artistas la conforman y dan origen a la expresión viva del flamenco.
La existencia de esta asociación tiene como fines:
- Promoción de la cultura andaluza, y del mundo del flamenco, a través del folklore (baile, toque y cante)
- Favorecer y facilitar aspiraciones artísticas de miembros de la Asociación
- Crear lazos interculturales fomentando la convivencia y tolerancia mutuas.
Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:
- Realización de cursos de baile e instrumentación, así como ensayos programados del grupo estable de la Asociación.
- Participación en distintos eventos a nivel de residencias de ancianos, barrios y pueblos de Aragón, etc.
- Actividades varias en la sede de la Asociación para disfrute de socios, allegados y simpatizantes.
- Ofrecimiento para actividades propuestas por distintas entidades de la autonomía aragonesa.
- Posibilidad de participación, así como de organización, de concursos varios relativos al folklore andaluz y mundo del flamenco.
- Colaboraciones varias con distintas Asociaciones de la misma índole.
Respecto de las entidades con las cuales se ha colaborado:
- Casa de Andalucía de Zaragoza
- Cuadro flamenco del Rondeño
- Asociación Cultural Recreativa San José-La Paz
- Agrupación Artística San José-La Paz
- Asociación de vecinos Aldebarán
- Teléfono por la Esperanza
- AECC (Asociación Española Contra el Cáncer)
- Cruz Roja
- AFEDA (Asociación de enfermos con Alzeimer)
- Expo’08
- Feria de Muestras de Zaragoza (Ecuzar-Taurozar; Ayudar-Humanizar)
- Feria de Andalucía en los Monegros (Sariñena)
- ONG Sini Nyassigui (Burkina Faso)
- Amics Pota Blava (El Prat)
- Independientes, tramitadas desde el grupo Valari, actualmente AAC Ari Val Sar (Festivales, bodas, ferias…)